Tour Waqrapukara es una nueva atracción turística que permanece casi desconocida hasta el día de hoy, pero que conserva una gran belleza y encanto. El recorrido es apto para quienes buscan una espiritualidad que se sumerge en el mar de los recorridos comerciales. Waqrapukara es un complejo arqueológico preincaico ubicado en la provincia de Acomayo dentro de la región Cusco , cerca del río Apurímac. La construcción principal se ubica sobre andenes, plazas y el llamado “Bosque de Piedras”. Desde su altitud de 4.140 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas espectaculares del río Apurímac y la Cordillera de los Andes.
Su nombre proviene del quechua, “WAQRA” significa CUERNO mientras que “PUKARA” significa FUERZA. Por lo tanto, el significado del nombre se traduce como “FORTALEZA CON CUERNOS” dado por su forma típica. Sin embargo, los lugareños también la llamaron “LLAMAPUKARA” ya que aseguran que la forma no representa cuernos, sino OREJAS DE LLAMA.
Fue construido por la cultura preincaica Qanchis dentro del período denominado “Auqaruna” (1500 aC – 1000 aC). Durante este período, el complejo solía ser una ciudad llamada “Llaqta Pukara” y la sede de un líder Qanchi. Además, sirvió como observatorio astronómico y santuario del dios “Teqci Pachakamaq Wiraqocha” (Creador de todo lo creado). Posteriormente, fue conquistada por los Incas, quienes moldearon las construcciones a la geografía durante el reinado de Wayna Qhapaq. Posteriormente, se convirtió en un santuario inca de primer orden que simboliza un inmenso poder político y religioso aún no desconcertado. En 2017, el complejo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura del Perú.
El tour comienza con el recojo del hotel a las 4:30 am para luego dirigirnos al Sur hasta Chuquicahuana donde tomare la ruta para Acomayo durante este trayecto apreciaremos la laguna de Pomacanchi donde tendremos una pequeña parada. Continuando con el recorrido llegaremos a Sangarara donde tendremos un desayuno, para luego continuar hasta la comunidad de la Rinconada donde comenzar la caminata hasta Waqrapukara. Durante esta caminata podremos apreciar gran cantidad de flora y fauna típica de la zona hasta llegar a nuestro destino Waqrapukara, donde tendremos una visita guiada visitando los siguientes lugares: Intipunku (“Puerta del Sol”), plaza principal, Torreones, andenería, recinto de Wiracocha y pinturas rupestres con representación de llamas. Luego de la visita a Waqrapukara comenzaremos con el retorno a Sangarara donde tendremos un almuerzo y estará la movilidad para nuestro retorno a Cusco.
24/7/365 We speak English and Spanish
Hola! Haz clic en uno de nuestros miembros de abajo para chatear en WhatsApp ;)