La caminata de 5 días al Salkantayes una de las formas más escénicas y aventureras de llegar a Machu Picchu, siendo la caminata de5 días la que ofrece las mejores opciones. Cuenta con montañas glaciares, lagos pintorescos como el Humantay y el lago Salcantay, y atraviesa la selva amazónica, lo que hace que sea una de las caminatas más bellas e interesantes de todo Perú.
Al reservar esta excursión con nosotros, disfrutará de los mejores servicios a precios asequibles.Ofrecemos campamentos exclusivos con cabañas Mountain Sky Homes de nueva construcción, iglús de cristal, guías profesionales con conocimientos y personal de apoyo, tenemos opciones de itinerario con todo incluido para que no te falte de nada. Pasaremos por lagos de color azul brillante, alcanzaremos alturas de hasta 4.630 metros y pasaremos por cascadas, ríos y fuentes termales.
También caminaremos por elCamino Inca original hasta las ruinas de Llactapata, donde tendrás una fantástica vista deMachu Picchu desde un ángulo diferente, motivándote a terminar el tramo final antes de llegar a la famosa ciudad perdida de los Incas.
La caminata de 5 días a Salkantay está incluido en la lista de National Geographic como uno de los 25 «mejores trekkings del mundo». Elija una empresa con experiencia y altamente calificada para su Salkantay Trek a Machu Picchu y conviértalo en una experiencia increíble e inolvidable.
Comenzaremos la jornada recogiéndote de tu hotel a las 04:00 a.m. aproximadamente. Conduciremos durante 3 horas, pasando por Anta y Mollepata, hasta llegar a Challacancha. Después de las primeras 2 horas de viaje, nos detendremos en Mollepata para utilizar los servicios higiénicos y tomar un ligero desayuno opcional. A partir de allí, a través de las ventanas del autobús, contemplarás los blancos nevados del Salkantay y el Humantay, dos deidades colosales de la cultura andina. Continuaremos hacia Challacancha que será el punto de partida de nuestra caminata. Allí nos reuniremos con nuestro personal de apoyo, quienes alistarán los equipos y las mulas de carga. Alrededor de las 09:30 a.m. empezaremos nuestra caminata hacia Soraypampa (3,869 m.s.n.m. / 12,690 pies), el primer campamento del viaje. La primera sección del camino nos conducirá por profundos valles al lado de la montaña. Podremos observar un antiguo acueducto que todavía suministra agua a los agricultores de las zonas más bajas. Luego de 3 horas de caminata (7 km / 4.3 millas) arribaremos al campamento de Soraypampa, lugar donde almorzaremos. Después del almuerzo y de un breve descanso nos enrumbaremos durante 2 horas (5 km / 3.1. millas) hacia la deslumbrante Laguna Humantay (4,221 m.s.n.m. / 13,845 pies). Esta verdadera maravilla natural es uno de los lugares más hermosos de Sudamérica debido al color turquesa de sus aguas que reflejan además los glaciares de la montaña sagrada de Humantay. ¡Sentirás que estás dentro de un sueño o de un cuento de hadas! De vuelta en nuestro campamento observaremos el atardecer en el fondo del valle: una impresionante escena que te llenará de paz. Ya que nuestro campamento se encuentra en medio de un valle glaciar es posible observar la inmensidad del cielo nocturno sin las interrupciones que encontramos en la ciudad. Podrás disfrutar claramente de las estrellas y hasta observar los cometas que atraviesan la oscuridad del firmamento desde la comodidad de una cama. Tómate un momento para centrar tu espíritu y considerar lo que es realmente esencial para tu vida en el silencio y la tranquilidad de nuestro campamento Sky Camp.
Lo más destacado: Camina por el arduo sendero del Salkantay. Desafía tus capacidades mientras ascendemos por algunas laderas empinadas y observamos la profundidad del valle. Por la tarde, descubre el enigmático bosque nublado y la selva tropical alrededor de Chaullay.
Este día empieza temprano. Despertaremos a las 5:00 a.m. y disfrutaremos de un desayuno ligero y energético para comenzar la caminata hasta el punto más alto de este recorrido: el abra Salkantay (4,638 m.s.n.m. / 15,213 pies). Recorreremos en 4 horas una distancia exigida de 7 km (4.34 millas) entre la base rocosa del valle y la imponente montaña Salkantay (6,271 m.s.n.m. / 20,574 pies). Cuando alcancemos el punto más alto podremos apreciar los bellísimos valles circundantes y los inmensos picos nevados de las montañas Salkantay, Humantay, Tucarhuay y Pumasillo. Continuando con esta excitante aventura, recorreremos 5 km (3.1. millas) cuesta abajo por un camino serpenteante y rocoso que nos llevará al comedor de Huayracmachay donde se servirá el almuerzo. Allí podremos descansar mientras gozamos de una vista impresionante del valle. Continuaremos la caminata por la tarde y nos dirigiremos hacia la selva amazónica para conocer el “bosque nublado”. En este sector notarás un cambio abrupto en el paisaje y en la energía de la tierra mientras dejamos los Andes y nos adentramos a la Amazonía en medio de la niebla. Este trecho de 10 km (6.2 millas) se completa en 6 horas. Además de la belleza y el color de los paisajes podrás disfrutar de la vida silvestre. Es importante mencionar que estos bosques tienen clima templado la mayor parte del año. Al final de esta exigente jornada llegaremos al campamento de Chaullay (2,870 m.s.n.m. / 9,414 pies) para disfrutar de un merecido descanso.
Lo más destacado: Disfruta de una ruta serena y despejada. Aprecia el paisaje y la fauna silvestre. Camina en compañía del río en casi todo el trayecto. Encuentra frutas silvestres como plátanos, paltas, maracuyás y granadillas. Refréscate en las cascadas y arroyos. Visita plantaciones de café, naranjas y paltas.
A las 6:00 a.m. comenzaremos nuestro recorrido, a través del valle de Santa Teresa, hacia la pequeña estancia de La Playa. Podrás disfrutar de este exuberante paisaje durante 5 horas de trayecto. Verás ríos, cataratas, orquídeas salvajes y plantaciones de café, plátano y palta. En el camino podrás degustar de las frutas de maracuyá y granadilla. Transitaremos además por el poblado de Collpapampa también conocido como “la cima del bosque nublado” donde observaremos aves, árboles frutales, cascadas y aguas termales. Si tenemos suerte, incluso podremos observar a la hermosa ave símbolo del Perú: el tunki o gallito de las rocas. Después de almorzar exploraremos el bosque tropical por un momento y visitaremos una granja de café orgánico. Si eres amante del café, ¡te garantizamos una experiencia celestial! Podrás saborear el café del lugar recién preparado. El aroma embriagante del café recién tostado y molido flota en el aire para que lo disfrutes. La principal industria agrícola de la población de esa localidad es la producción del café que se exporta a los Estados Unidos, Asia y Europa. Posteriormente nos dirigiremos hacia nuestro tercer campamento donde pernoctaremos.
Lo más destacado: Viaja por el famoso Camino Inca. Sorpréndete con el portentoso sitio arqueológico de Llactapata muy cerca de su famoso hermano mayor: Machu Picchu. Conoce a las personas locales que viven su día a día en esta área. Regresa tu mirada hacia la montaña sagrada de Salkantay antes de observar las primeras vistas del glorioso Machu Picchu.
Al igual que las mañanas anteriores, te despertaremos muy temprano con una taza de infusión de coca caliente y luego saborearás el último desayuno preparado por nuestro talentoso chef. Durante la excursión tendrás la oportunidad de disfrutar un pequeño trayecto del famoso y aclamado Camino Inca. Luego de ascender por 2 horas mientras gozamos de las increíbles vistas del valle de Santa Teresa, llegaremos al sitio inca de Llactapata. Desde allí podremos observar no solo el sitio arqueológico de Machu Picchu, sino también las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu. Exploraremos Llactapata con nuestro guía para continuar aprendiendo la historia de los incas. Por supuesto que tendrás el tiempo suficiente para tomar todas las fotos que quieras, así podrás capturar estos momentos y compartirlos con tus amigos cuando regreses a casa.
Continuaremos nuestra caminata cuesta abajo por 2 horas hasta Aobamba donde disfrutaremos de nuestro almuerzo. Estaremos acompañados por la montaña Machu Picchu durante todo el trayecto hasta arribar a la estación de trenes de Hidroeléctrica. Antes de llegar a la estación seremos deslumbrados por la cascada natural de 300 metros de altura cuya caída de agua genera la electricidad para gran parte del sur del país. En el trayecto, conoceremos un Intihuatana o reloj solar el cual, según los estudiosos, trabajaba en conjunto con el famoso Intihuatana que se encuentra en Machu Picchu. Los incas utilizaban estas dos piedras para determinar el solsticio de invierno, el cual señala el fin del alejamiento del sol y un nuevo ciclo agrícola. Posteriormente, llegaremos a las vías del tren que conducen al pueblo de Aguas Calientes. Si tu cansancio es muy grande puedes tomar el tren a Aguas Calientes (US$ 34.00 dólares extra aproximadamente). Sin embargo, si aún tienes deseos de caminar puedes hacerlo durante 3 horas a lo largo de la vía del tren. Ya en Aguas Calientes te alojarás en un hospedaje donde descansarás para el día más importante de esta excursión.
Lo más destacado: Siente cómo tu corazón se acelera mientras nos acercamos caminando a Machu Picchu muy temprano en la mañana. ¡Llegaremos antes que la mayoría de los otros turistas! Explora esta suntuosa maravilla del mundo mientras disfrutas de la salida del sol. Descubre los misterios de Machu Picchu junto a guías profesionales en un tour de dos horas. Posteriormente, si lo deseas y has reservado tus boletos con anticipación, sube las montañas de Huayna Picchu o Machu Picchu, o camina hasta la Puerta del Sol donde no necesitarás boletos extra. Hoy llegamos al destino final de nuestra caminata: Machu Picchu, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Después de una reparadora noche de sueño en el hospedaje, nos levantaremos muy temprano para dirigirnos al complejo arqueológico de Machu Picchu con la intención de llegar antes que la mayoría de los turistas. De esa manera, podrás disfrutar de una serena visita a este santuario bajo la suave luz de la mañana. El punto de control en la entrada de Machu Picchu se encuentra abierto para los visitantes desde las 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Es importante recalcar que esta caminata es exigida y que existe
la opción de tomar un bus por US$ 12.00 extra. Allí tendremos una visita guiada durante 2 horas aproximadamente a través de toda esta antigua ciudad. ¡La arquitectura de los incas es verdaderamente sorprendente! Los incas lograron construir una ciudad segura, sostenible y con una excelente planificación sobre las montañas gracias a una profunda relación con la naturaleza. Entre otras hazañas, ¡lograron distribuir el agua a toda la población a través de canales! Después del tour, podrás escalar el Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu. Para ello, asegúrate de reservar tus tickets con anticipación. El tiempo que demora subir y bajar cualquiera de esas montañas es de 3 horas aproximadamente. Una opción menos exigida y para la cual no necesitas ningún ticket extra es la caminata hacia la Puerta del Sol, entrada principal de los viajeros que toman el Camino Inca. Realizar este trayecto demora 2 o 2.5 horas, ida y vuelta. Otra opción interesante es caminar hasta el Puente Inca. Luego de disfrutar de esta mágica ciudadela regresarás al poblado de Aguas Calientes donde, 3:20 p.m. , tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo. Este trayecto dura 2 horas. En Ollantaytambo abordaremos un bus que nos llevará de vuelta al Cusco. El arribo a la ciudad se realiza aproximadamente a las 6:00 p.m.
24/7/365 We speak English and Spanish
Hola! Haz clic en uno de nuestros miembros de abajo para chatear en WhatsApp ;)