Cusco tradición en noviembre 2020

Desde US$ por persona

Cusco tradición en noviembre 2020



Tradición en cusco, tanta wawas, día de los muertos, todos los santos

El 1 y el 2 de noviembre, es la  festividad  de todos los Santos,   este  fecha  de celebración los cuzqueños comparten momentos con los familiares y
amigos queridos en las diferentes calles las que rodean los mercados tradicionales y en algunas plazas. Todo se  muestra  colorido  por el comercio y las personas que concurren.
Por la  noche algunas personas salen a divertirse a las diferentes fiestas que se organizan en la ciudad.

Dia de los muertos 

En la  ciudad  del Cusco la fiesta de Todos los Santos es una  fecha  en el que las personas en su hogar ponen  fe  a la  idea  de que  algún  día  el  cielo  será nuestro futuro.
Aunque  son  pocos los que viven la  codicia  de  ser  santo  en este  contexto .

Las familias y amigos se reúnen para 
compartir  y  pasar  momentos juntos, en el casa o  fuera  de ella, es  habitual  degustar un buen  plato de lechón,
carne de chancho sazonado con condimentos y llevado al 
horno , a esta carne le acompañan con tamales de maíz rellenos con pasas,
frutos secos, canela o carne de res o cerdo, una deliciosa costumbre.

Se organizan diferentes ferias gastronómicas que se encuentra en algunas plazas y mercados de la ciudad, estas se muestran llenas de gente,
donde también resaltan los panes wawa y caballos, estos panes con diferentes precios y tamaños, decorados con grageas de colores y
chocolates, se hacen irresistibles ante los ojos de los más pequeños.

En algunos lugares las escuelas de cocina o industrias panaderas se juntan para realizar la preparación de t anta wawas enormes,
que al final de la preparación y de las fotos se comparte en pequeñas tajadas con todos los Presentes.

Bendición de las t’anta wawas

También con estos panes se realiza el tradicional bautizo al pan wawa, en algunas casas y
centros de trabajo tod
avía se sig uen con esta divertida tradición,  donde indistintamente se elige a los padres, padrinos y testigos del bautizo de la t anta wawa,
toda esta celebración sigue siendo parte del Cusco mágico tradicional.

En nuestra tierra el Cusco celebramos la festividad de Todos los Santos y el día de los muertos de una manera muy especial, una celebración
llena de elementos curiosos que se vinculan unos con otros donde resalta un protagonista muy particular a quien conocemos como la ‘Tanta
wawa ‘, pero
¿De dónde nace? ¿Qué representa? ¿Cuál es su importancia?

Como bien sabemos y de acuerdo al calendario católico que nos trajeron los españoles, el 02 de noviembre es momento de rendir homenaje a nuestros fieles difuntos,
recordemos que en los andes y para nuestros antepasados ​​los incas la muerte representaba CONTINUIDAD y se
debe otorgar ofrenda a los seres queridos que estaban en ese estado.


La
tradición de la ‘tanta wawa ‘ surge precisamente como una ofrenda que se debe otorgar a los muertos, la tanta wawa es un pan en forma de bebé
¿
Por qué un bebé? Pues un bebé representa el renacimiento de los muertos a quienes se les debe respeto y mantienen su presencia siempre.

Como parte del sincretismo (andino-español) se da lugar también al BAUTIZO de las wawas que hasta el día de hoy se realiza de manera sarcástica
Por el lado católico el 01 de noviembre se celebra el
día de TODOS LOS SANTOS, esta celebración surge,
puesto que
con el pasar de los años dentro de la religión católica se ha olvidado a muchos santos mártires de la iglesia,
y es en honor a esos santos olvidados que se crea el
día de TODOS LOS SANTOS.

Todos los santos

Hoy en el Cusco vive la festividad de ‘Todo-Santos’ con mucho entusiasmo,
la noche del 31 de octubre se prepara el chancho para llevarlo al horno y poder tomar en el desayuno el LECHÓN,
así también es necesario contar con los panes caballo y las infaltables wawas,
recordar siempre que se debe servir el primer plato, como ofrenda para los familiares que ya no
están con nosotros,
el
día 02 de noviembre todos acudieron al cementerio a visitarlos.


Mantengamos viva la tradición y el respeto por lo nuestro

Tours Relacionados


Después de recorrer las diferentes ofertas gastronómicas de Cusco durante los últimos 3 meses, queríamos destacar los 10 mejores restaurantes que elevan su experiencia de viaje a través del gusto. Esta no es una lista que necesariamente incluye los restaurantes más lujosos o famosos, si no aqu


Tradición en cusco, tanta wawas, día de los muertos, todos los santos El 1 y el 2 de noviembre, es la  festividad  de todos los Santos,   este  fecha  de celebración los cuzqueños comparten momentos con los familiares y amigos queridos en las diferentes calles las que rodean los mercados t


Laguna Humantay: Prepara su apertura para este 15 de diciembre Laguna Humantay es uno de los bellos atractivos turísticos cerca de Cusco, Perú Se ubica en la cordillera de Vilcabamba, misma formación que da vida a  Machu Picchu . La ruta es alucinante. Tras dos horas de viaje, un desayuno comuni