Recorre con nosotros los complejos arqueológicos más hermosos y visitados de Cusco. Reserva nuestro tour de medio día, City Tour Cusco, y visita los tesoros más importantes de la ciudad viviente más antigua de América:
Comienza tu aventura en la majestuosa Plaza de Armas de Cusco, donde aún pervive la historia milenaria de la gran cultura andina. Visita la Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción, el principal templo de la ciudad de Cusco. Luego, desciende por una estrecha calle de piedras hacia Qoricancha, el mayor templo inca.
Y después de haber deleitado tus sentidos con las muestras más impresionantes y extraordinarias de la alta arquitectura inca. Aborda nuestro bus turístico y dirígete a los alrededores de la ciudad cosmopolita de Cusco donde visitarás 4 imponentes sitios turísticos del Parque arqueológico de Sacsayhuamán: Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
Temporada : abril – diciembre (mejor temporada), enero – marzo (con algunas restricciones por temporada de lluvias).
Recuerda: el recorrido del City Tours Cusco lo puedes hacer en cualquiera de los dos horarios:
Tour matinal: (8:30 – 13:00 horas).
Tour de la tarde: (13:30 – 18:30 horas).
Los recogeremos de su hotel 15 minutos antes del inicio del city tour, para despues iniciar nuestra visita a los principales atractivos turisticos de la ciudad del Cusco, Nuestro primer punto a visitar sera Sacsayhuaman, nombre quechua que significa “halcón satisfecho” fue construido con enormes bloques de piedra. En la época de los incas se llamó la “casa de sol” y fue un centro religioso de gran importancia. Luego visitaremos Qenqo palabra quechua que significa “Laberinto” acuñado por los españoles por sus laberínticas galerías subterráneas y por los pequeños canales labrados en zigzag.
Luego Visitaremos el tradiconal principal Mercado Local de San Pedro, donde nos familiarizaremos con el sabor local experimentando en directo los productos de la zona del Cusco. Continuando con el recorrido, visitaremos el Templo de Koricancha (en quechua, Recinto de Oro) este maravilloso templo es considerado sagrado ya que albergaba a sacerdotes Incas encargados de adorar al Dios Sol. Para terminar nuestro tour visitaremos la plaza de armas del Cusco, realizaremos una pequeña caminata pasando por las principales calles de la ciudad donde podremos observar muros y construcciones de la época inka que aun se encuentran bien conservadas (Hatun Rumiyoy “Piedra de los 12 angulos y la calle loreto Intikijllu”
QORICANCHA. El convento fue construido sobre el espectacular Koricancha o sitio de oro, el más importante dedicado al culto del sol, cuyos muros estaban recubiertos por láminas de oro. Este convento se levanta empleando como base estructuras de piedra pulida finamente trabajadas. Su portón es una excelente muestra del renacimiento y su única torre de estilo barroco, destacada sobre los techos de tejas de la ciudad. Como todos los templos, cuenta con una importante colección de lienzos de la escuela cuzqueña.
PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO. En nuestra visita a la plaza de armas podremos conocer la catedral del Cusco, el templo de la compañía de Jesus que en la época incaica estos eran palacios de los gobernantes inkas, calles principales como la piedra de los 12 ángulos, muros, palacios y construcciones de la época inka que aun se encuentran bien conservadas, y podremos tomarnos fotos muy hermosas dentro de esta plaza sagrada.
SAQSAYHUAMAN. Imponente ejemplo de arquitectura militar incaica, esta fortaleza fue construida con grandes bloques de granito y dedicada al resguardo de la ciudad del Cusco de los ataques de los invasores del oriente o Antis. Sacsayhuaman (en quechua halcón satisfecho) está formada por tres grandes terrazas superpuestas en forma de “zigzag” y bordeado por enormes murallas de roca de hasta 300 mt. De longitud. Por su cercanía y elevación con respecto al Cusco y por las dimensiones de sus piedras de hasta 5 mt. De altura y 350 toneladas de peso, este sirvió de cantera para ciertas edificaciones del Cusco colonial.
QENQO: Ubicado a cuatro kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, Qenqo es un centro ritual construido sobre un singular afloramiento de roca caliza, con galeras subterráneas y un anfiteatro semicircular cuenta con los grupos arqueológicos de Q’enqo Grande y Q´enqo Chico.Etimológicamente, significa laberinto o zigzag, cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con nichos trapezoidales y un monolito que simula ser un puma el cual mide aproximadamente seis metros.
Mercado local San Pedro es uno de los más antiguos del Cusco, Fundado en el año de 1925 y hasta ahora sigue siendo el mayor punto de concentración para el abastecimiento de materiales de primera necesidad para los cusqueños y visitantes sin lugar a duda una experiencia cultural y vivencial fascinante y divertida para aprender sobre de la cultura andina, Escuchara el idioma quechua pronunciado correctamente, Podremos ver gestos y hábitos comunes en la cultura andina, Sentir la mezcla de olores de los productos y flores locales finalmente ver prendas artesanales y algunos lugares donde las confeccionan, de manera típica.
24/7/365 We speak English and Spanish
Hola! Haz clic en uno de nuestros miembros de abajo para chatear en WhatsApp ;)