Descripción
Itinerario
Itinerario
La aventura comenzara muy temprano a un alrededor de las 3:00 a.m. Pasaremos a recogerlo por sus diferentes aposentos para luego dirigirnos por 2 horas y media hasta llegar al de pintoresco pueblo de Pitumarca; ubicado al sur de la ciudad de Cusco. En este lugar realizaremos una parada para proveernos de algunas cosas que tal vez hayamos olvidado en el apuro como, aguas minerales, bebidas energizantés, snack, cereales, etc. Luego de esta corta parada continuaremos nuestro viaje donde podremos observar paisajes de multicolores cultivos que se mezclan entre las misteriosas montañas, nevados, animales andinos como son la llama, alpaca, ovejas, vicuñas y los profundos valles. Llegaremos al pintoresco pueblo de Ocefina (Chillca) punto de inicio de nuestra caminata aquí será donde podremos disfrutar de un riquísimo desayuno andino junto a los pobladores del lugar. Luego de nuestro desayuno emprenderemos nuestra caminata por 4 horas montaña arriba hasta llegar al poblado de Machuraccay para después descender a las faldas del cerro de Vinicunca donde los pobladores organizaron un pequeño control de acceso a este místico lugar. Continuando la caminata pasaremos por un sendero que poco a poco ira cambiando el panorama entre montañas de colores intensos y pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle. A medida vayamos caminando observaremos cómo los colores de nuestro alrededor irán cambiando por el clima. La cima de la misteriosa montaña de 7 colores (Vinicunca) esta a una altura de 5 033 m.s.n.m. Este será el punto donde tendremos tiempo suficiente para poder realizar la toma de fotos, videos, etc. A la vez será el lugar donde disfrutaremos de nuestro refrigerio mientras nuestra vista se deleita con la magia que encierran las montañas tras su velo de nubes y picos nevados, luego de tan exquisita experiencia emprenderemos la caminata de retorno al poblado de Chillca donde nos espera nuestro movilidad para retornar a la ciudad del Cusco llegando aproximadamente las 7:00 p.m.
Nota: Durante el ascenso tendremos un caballo de respaldo en caso de alguna emergencia ya que el cambio de altura es muy fuerte.
Incluye
INCLUYE:
- Transporte Cusco – Chillca – Cusco
- Alimentación 01 Desayuno – 01 Almuerzo
- Cocinero , ayudante de cocina
- Arrieros
- Guía profesional
- Ingreso a la Montaña de los 7 Colores
- Caballo de emergencia
- Equipo de primeros auxilios ( oxígeno )
- Cocinero
- Chocolate, sandwich, cereales, fruta, aguas mineral, bebida rehidratante.
No Incluye
NO INCLUYE:
- Bebidas frias
- Propinas
Consejos: La propina no tiene un monto fijo, usted puede dar la cantidad que considere correcta. Tenga en cuenta la propina en sus gastos al tomar este viaje.
Traer y llevar
Lo que necesita Traer y llevar:
• Mochila
• Chaqueta de lluvia o poncho (ponchos de plástico se pueden comprar en Cusco por unos pocos dólares)
• Calzado fuerte y cómodo
• Botella de agua y tabletas de purificación (Micropur se recomiendan y se pueden comprar en farmacias locales en Cusco)
• Sombrero o gorro para protegerse del sol
• Bloqueador solar (crema protectora contra el sol)
• Selección de pequeños bocadillos, chocolate, frutos secos, galletas, etc.,
• Cámara, mucha película y baterías de repuesto
Recomendaciones
ROPA APROPIADA PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD
Recomendamos llevas prendas especialmente preparadas para este tipo de actividades. Estas deben ser ligeras, delgadas, de secado rápido y, de ser posible, impermeables. Debe tener bastante cuidado al elegir su calzado; este no debe deslizar en superficies rocosas tanto húmedas como secas. Ademas de ello, debe traer una casaca abrigadora. El recorrido pasa por varios micro-climas de los cuales algunos son cálidos y otros son fríos. También es muy conveniente tener una mochila impermeable. El resto de los instrumentos necesarios están incluidos en la lista de “Lo que recomendamos que traigas”.
CLIMA
Clima de Cusco se divide en dos estaciones diferenciadas: la estación lluviosa, de noviembre a abril (las precipitaciones más pesadas que ocurre generalmente entre enero – marzo); y la estación seca, de mayo a octubre. La estación seca es más fría, por lo que las temperaturas pueden bajar a por debajo de 0 grados por la noche.
A lo largo de la ruta a Choquequirao, las temperaturas oscilan entre 15-25 º c durante el día si está soleado, a 10-20 º c durante el día si no soleado. Las temperaturas bajan por la tarde y por la noche, especialmente en Choquequirao, en una elevación más alta, llegando a 5 º c aunque raramente por debajo.
Servicios opcionales
Servicios opcionales a contratar:
Existe la posibilidad de alquilar el arriero y el caballo que lo ayudará a llegar hasta el mirador de la montaña de siete colores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.