Si se encuentra más que cansado de ver lo mismo en el Cusco , puede realizar el Tour a las 7 Lagunas del Ausangate ,
una excursión de un día completo súper prometedor, lleno de aventura, paisaje, montañas, lagunas turquesas, azules,
verdes e incluso rojizos y también se puede ver un poco de la flora y fauna andina como Alpacas, Vizcachas y Cóndores.
También nos encontraremos con Pacchanta donde se encuentran las Aguas Termales que tiene propiedades medicinales,
Para participar en este tour a las 7 Lagunas del Ausangate se requiere de una buena condición física y estar aclimatado a la altura.
Nombre de las 7 lagunas de Ausangate
La mejor época para hacer rutas en esta parte del Perú es de mayo a diciembre, la estación seca. En especial, entre junio y agosto,
tal como se aprecia en la imagen de la derecha. El periodo que va de enero a marzo debe ser evitado a toda costa,
pues es bastante lluvioso: no solo es desagradable caminar arriba de un sendero que se vuelve un resbaladizo lodazal,
también aumenta el peligro de deslizamientos o caída de piedras
En Pachanta se debe llegar cerca de los baños termales y seguir el camino que lleva al Circuito del Nevado Ausangate, sendero señalizado.
Si se llega caminando a Pachanta, existe una opción mejor. Llegando aproximadamente al kilómetro 9, al final del ascenso cuando se empieza
a descender rumbo el caserío de Pachanta, unos 100 metros después de una casa roja a mano izquierda, se ve un camino vehicular que desvía a mano derecha.
Seguir dicho camino hasta el final, a unas dos horas, hasta que se llega a un acueducto rural. Se cruza el desagüe del mismo y
se asciende enfrente por un sendero pequeño pero claramente visible que en pocos minutos se une al que viene desde las termas,
Casi inmediatamente después de la unión de ambas sendas, se comienza a observar la laguna Azulcocha, a la cual se llega en unos 10 a 15 minutos.
Continuando el ascenso por el mismo sendero claramente marcado, en una media hora se puede observar la Laguna de Otorongo, pasando antes
por algunas pequeñas lagunillas muy bonitas. Pocos minutos después de Otorongo viene Pucococha y tras un pequeño ascenso desde esta última
se llega a un mirador desde el cual se observan las dos últimas lagunas, además de otra pequeña escondida al final de Pucococha.
Se debe continuar por el mismo sendero una media hora más, hasta el sitio señalizado como camping Jhampa, y en ese punto girar a la izquierda
por un camino claramente visible. Si se sigue directo el sendero llega hasta el Abra Qampa en poco más de una hora,
alternativa interesante para quien tenga el tiempo y la energía necesarios, con una hermosa vista como premio.
Girando a la izquierda en el cruce mencionado, se asciende unos 700 metros hasta un nuevo mirador desde donde pueden apreciarse varias lagunas,
siendo Murococha la mayor de ellas. Después del mirador siguiendo la misma senda se comienza a descender hacia Pachanta,
pasando finalmente por Qomecocha y otras pequeñas lagunillas, a través de la ruta normal del Circuito Ausangate .
La llegada al poblado puede tomar entre 2 o 3 horas aproximadamente
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y
seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19. En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:
Hola! Haz clic en uno de nuestros miembros de abajo para chatear en WhatsApp ;)